viernes, 6 de mayo de 2011

Tipos de sordera


Hola de nuevo bloggeros!

Aquí os dejo información sobre los tipos de sordera según su localización y según el grado de pérdida auditiva.

Según su localización:

-De conducción: afecta a la audición pero no a su calidad. Suelen ser transitorias y tienen remedio por cirugía. Entiende todas las palabras pero necesita aumentar la intensidad.
-De percepción o neurosensoriales: Este tipo de sordera puede deberse a causas genéticas, trastornos metabólicos y a causas ambientales tales como la infección materna producida por la rubeola, fármacos, infecciones durante la infancia como la meningitis, encefalitis, etc. Nunca llega a entender todas las palabras.
-Sordera mixta: Incluye síntomas de las dos anteriores.

Según el grado de pérdida auditiva:

-Sorderas leves o ligeras: pérdidas entre 20 a 40 db: Puede pasar desapercibida dado que las dificultades del niño/a se suelen atribuir a la falta de atención o a un retraso mental. Aprenden a hablar oyendo a los demás pero manifiestan dificultades en la percepción de la totalidad de los contrastes fonéticos.
-Sorderas medias: pérdidas entre 40 y 70 db: tienen con frecuencia cierta dificultad para oír el lenguaje a una distancia relativamente grande y para seguir una conversación de grupo. Aprenden a hablar oyendo a los demás. Se le debe permitir seguir las clases con normalidad.
-Sorderas severas: pérdidas de 70 a 90 db : Los sujetos de éste grupo no son capaces de hablar espontáneamente. Necesitan prótesis.
-Sorderas profundas: pérdidas superiores a 90 db: El niño tiene una compresión muy limitada del mundo hablante de los adultos y del sonoro mundo exterior. Su aislamiento respecto al ambiente y sus dificultades educativas y de trabajo exigirán métodos especiales.
-Cofosis: pérdidas superiores a los 120 db: Es poco frecuente y supone una pérdida total de la audición, con la ausencia de cualquier resto auditivo.

"MIS PRIMEROS SIGNOS"


¡¡..Ya estamos de vuelta bloggeros..!!
quiero que estéis muy atentos a lo que os muestro a continuación puede ser muy interesante y práctico.

"Mis primeros signos" es el primer diccionario bilingüe ( lengua de signos española/ lengua española), con más de 500 signos propios de la variedad estándar de la LSE.

Es un diccionario eminentemente visual, organizado por bloques temáticos, donde cobran gran protagonismo las más de 1200 ilustraciones y fotografías que protagonizan niñas y niños sordos. Incluye además, definiciones sencillas y ejemplos de cada una de las palabras que contiene.

Dirigido especialmente a niños de 3 a 8 años, este diccionario pretende acercar la lengua de signos española a los más pequeños, sean sordos u oyentes, y conseguir que descubran de una forma lúdica qué significan, cómo se escriben, cómo se signan o cómo se usan las palabras.

Os dejo el enlace que os llevara hasta la página para que veáis la cantidad de cosas que pueden aprenden los niños con discapacidad auditiva.

¡¡..Espero que os haya gustado bloggeros y que sepáis que todos podemos aprender por igual..!!

miércoles, 4 de mayo de 2011

Perros seña

¡Atentos bloggeros!

Estoy segura de que todos conoceis los perros guia, pero ¿conocíais los perros seña?

Estos perros están adiestrados para alertar a sus amos de cualquier peligro mordisqueándoles la ropa o acercándoles su húmeda nariz.

Gracias a ellos, la vida de las personas con discapacidad auditiva es mucho más fácil y segura.

Aquí os dejo un vídeo del maravilloso trabajo que hacen estos perros seña.


Un saludo chic@s.

¡¡¡NUEVO MÓVIL PARA SORDOS!!!

¡¡HOLA BLOGGEROS!!

Hoy os voy a hablar sobre el nuevo móvil para aquellas personas que tienen deficiencia auditiva.

Se ha diseñado un revolucionario modelo de móvil que pretende dar la posibilidad de comunicarse via telefónica a las personas con sordera, se llama VISUAL SOUND (fotografía) y fue inventado y desarrollado por una estudiante japonesa, Suhyun Kim.

¿Cómo funciona? Es capaz de convertir la voz en texto y viceversa.
La persona escribe el mensaje en la pantalla, el aparato acto seguido lo convierte en voz, y lo que conteste el otro interlocutor se traduce a texto y así sucesivamente.

Descripción:
Cuenta con dos manijas que se corren hacia los lados dejando al descubierto una pantalla transparente táctil,en la que se escribe su mensaje.

Inconvenientes:
Actualmente es únicamente un prototipo de momento.
Sería una comunicación más lenta ya que la persona tiene que escribir cada palabra.


¡Hasta la próxima!

EL PEQUEÑO TIGRE





Me gustaría compartir con vosotros la idea de que un factor que debemos destacar y considero importante es la comunicación entre las personas, puesto que es algo fundamental en la vida. Como todos ya sabemos, el deficiente auditivo también a pesar de su discapacidad tiene problemas con su lenguaje, de ahí que surja el llamado lenguaje de signos.

Este es un lenguaje que al principio es un poco complejo para quienes no lo empleamos con normalidad, puesto que posiblemente no tengamos ninguna persona cercana a nosotros que tenga alguna deficiencia auditiva y requiera este tipo de signos. Pero se puede llegar a aprender sin problemas con mucho esfuerzo, constancia y empeño.

Pues bien bloggeros aquí os dejo presente el enlace de un vídeo en el que veréis que aunque es un poco infantil, lo he considerado una forma amena y divertida de aprender el vocabulario en el lenguaje de signos.

¡¡..Espero que os guste..!! y ya sabéis no dudéis en mirarlo porque algún día puede que os sirva de gran ayuda.. ¡¡..MUCHA SUERTE BLOGGEROSS..!!


LA ESTIMULACIÓN AUDITIVA A TRAVÉS DE LOS JUEGOS


¡¡..HOLA DE NUEVO BLOGGEROSS...!!

Cuando uno es pequeño continuamente estamos jugando y estimulando los diferentes sonidos, cuando un hijo presenta alguna deficiencia auditiva estos juegos no le llegan tan fácilmente como puede llegarnos a nosotros.

Por ellos ha sido la creación de una web con diversos juegos para la estimulación auditiva para personas con discapacidad auditiva.

Se titula "Adiós a la sordera", muy original y sobre todo para darnos cuenta de que podemos pasar diferentes barreras que se nos crucen en nuestro camino.

¡¡..TODOS PODEMOS DIVERTIRNOS..!!

Podréis ver la página web, y si queréis probar los diferentes juegos para comprobar la dificultad, el aprendizaje o la adquisición de conocimiento que conlleva.





martes, 3 de mayo de 2011

PARTIDO DE FÚTBOL!

Holaa chic@s!

Os dejo aquí un enlace de un vídeo de personas sordas jugando un partido de fútbol para que veáis que tener deficiencia auditiva no quiere decir que no se pueda hacer deporte como todo el mundo.

VÍDEO

Espero que os guste bloggeroos! :)